Sigue la tràgica racha de muertos en las pistas del Perù y muchas viudas y huèrfanos, por la falta de informaciòn y los momentos difìciles que pasan, no saben sus derechos frente al Soat. Ajà le consultò al Especialista en Seguros Gabriel Bustamante Sànchez sobre què deberìan ir haciendo los beneficiarios y esta fue su respuesta:
" Perder a sus seres queridos y sobre todo de la forma còmo quedan tras un fatal accidente de trànsito, hace que las familias no sepan o se olviden sobre còmo hacer respetar y cobrar sus derechos ante el Seguro Obligatorio de Accidentes de Trànsito. Los Gastos de Sepelio estàn asegurados hasta 3,450 soles y adicionalmente la esposa (o), hijos, padres o hermanos deben cobrar 13,800 soles por fallecido y presentando los documentos que exije la ley, en 10 dìas saldrà sus cheques".
Requisitos solicitados para cobrar los 13,800 nuevos soles, segùn cada caso:
1. En caso hayan sido casados, y exista un cónyuge sobreviviente, presentar:
a.. Certificado de defunción de la víctima
b.. Partida de matrimonio
c.. Copia del DNI del agraviado y del cónyuge
d.. Copia de las partidas de nacimiento de los hijos
e.. Copia certificada de la denuncia policial
f.. Declaración jurada ante notario (identificándose los beneficiarios, dirección, nro. de doc. de identidad, relación que tenía con el fallecido, número de hijos que tuvo con el fallecido y sus edades)
2. En caso sean convivientes y tengan hijos, o sean solteros pero tienen hijos, presentar:
a.. Certificado de defunción de la víctima
b.. Copia de la partidas de nacimiento de los hijos (mayores y menores de edad)
c.. Copia del DNI de los hijos (mayores de edad)
d.. Copia del DNI del fallecido y del familiar que los representa
e.. Copia certificada de denuncia policial
f.. Declaración jurada ante notario (identificándose con dirección, nro. de doc. de identidad, relación que tenía con el fallecido, cuántos hermanos son y quiénes son sus padres)
3. En caso hayan sido solteros, y tengan sólo padres como herederos, presentar:
a.. Certificado de defunción de la víctima
b.. Partida de nacimiento del fallecido
c.. Partida de matrimonio de sus padres
d.. Copia del DNI de los padres y del fallecido
e.. Copia certificada de denuncia policial
f.. Declaración jurada ante notario (identificándose con dirección, nro. de doc de identidad, tiempo de casados o convivientes, nro. de hijos)
4. En caso no sea cualquiera de los anteriores y haya otro tipo de herederos, presentar:
a.. Certificado de defunción de la víctima
b.. Copia del DNI de la víctima
c.. Declaratoria de herederos
d.. Copia del DNI de los beneficiarios.
e.. Copia certificada de denuncia policial
No hay comentarios:
Publicar un comentario