2009/07/09

¿Qué hace APECOSE por los Corredores de seguros?

Conexiòn es la Revista que edita Pacìfico Seguros y en su Nùmero 4 de Octubre 2007 transcribe en la pàgina 36 unas enrevesadas "opiniones" del Presidente de Apecose (Asociaciòn Peruana de Corredores de Seguros). Su iniciada visiòn optimista la nubla en el acto diciendo "....no hay garantìas de que la actual situaciòn de crecimiento sostenido por casi 40 meses siga en ascenso". Luego hace un "sancochado" de la tasa de interès de la FED, con las economìas de China e India, con la baja del cobre y zinc, con el jubilado Greespan cuando èste hace predicciones sobre el euro, para concluir que lo que necesitamos es la imaginaciòn creativa y pone ejemplos de normales acciones asegurativas.
Casi al final nos recuerda que hace 40 años no superamos el ìndice de primas frente al PBI, le recomiendo leer mucho antes de opinar y desinformar.
Nada que ver con la entrevista (pàgina 4) que le hacen al asegurador David Saettone de Pacìfico en The Economist donde destaco, entre otras cosas, esta frase "....nuestro èxito està basado en construir relaciones de largo plazo con nuestros clientes".
Emplazo al Sr. Elmo Batanero, Presidente de Apecose, a que responda què ha hecho ante esta problemàtica (sòlo mencionarè algunos tòpicos) que enfrentamos los Corredores de Seguros del Perù:
- Venta de Seguros y de Soat en puntos o lugares donde no entregan la màs mìnima informaciòn sobre los beneficios y alcances de lo ofrecido. Ejemplo: grifos, farmacias, bancos, bodegas, tiendas de repuestos, puestos de periòdico, tiendas, supermercados, viviendas y un largo etc. Competencia desleal.
- Coerciòn que muestran algunos bancos o financieras para que nuestros clientes tomen los Seguros con ellos mismos.
- Defensa del Consumidor o Usuario de Seguros (y que no me diga que ahì està la Defensorìa del Asegurado porque esta Instituciòn es de las Aseguradoras).
- Desarrollo y difusiòn de la Cultura de Seguros.
- Ferias descentralizadas explicando la labor del Corredor profesional de Seguros.
- Rebaja de las comisiones de todos los ramos que hace 20 años superaba los 28 puntos y ahora està en menos de 8% promedio. Arbitrariedad.
- Rebaja de los honorarios de las EPSs que hace 6 años era de 10 puntos y ahora de 5 con tendencia a la baja por resultados. Arbitrariedad.
- Costo de los Seguros de RC para Corredores que obligatoriamente debemos comprar y que a los puntos de venta citados arriba ni a las fuerzas de ventas de las Aseguradoras se les exije. Abuso.
- Alto impuesto que cobra la SBS y que debemos tributar trimestralmente bajo pena de suspender el Registro y pagar con intereses la rehabilitaciòn. Sabemos còmo nos retribuyen o en què se invierte?.
- Proyecto de Ley que autoriza a las Afocats vender todo tipo de usos de servicio incluyendo los particulares, dejando desamparados a nuestros clientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario