Dìa 14 de abril del 2005 - Congresista Natale Amprimo
"Es lamentable que como una represalia por el tema de la bicameralidad, se haya promovido esta suerte de "piconerìa" de votar contra el Soat Mèdico y esto es bueno que la poblaciòn lo conozca, que asì se quiere gobernar al paìs, asì se quiere hacer polìtica. Sòlo 10 votaron por el SÌ, 58 por el NO, 13 se abstuvieron, 23 fueron los ausentes, 8 con licencia, 3 suspendidos y 4 sin respuesta".
(Declaraciones de un Amprimo decepcionado porque el Partido Aprista y Perù Posible votaron por el NO en la Reconsideraciòn sobre la Insistencia del Proyecto de Ley que establece los Derechos del Paciente. Lo de "piconerìa" se debe a que èl y un grupo importante votaron por el NO a la bicameralidad propuesta por el Apra).
Dìa 17 de abril del 2005 - Candidato Presidencial Alan Garcìa Pèrez
"El Soat Mèdico es una necesidad para solucionar los graves problemas de negligencias que se presentan en los hospitales, y recomiendo que se vuelva a presentar la iniciativa para volverla a discutir".
(Declaraciones del Dr. Alan Garcìa al Diario La Razòn al lamentar que luego de la votaciòn que rechazò la bicameralidad, los congresistas hayan rechazado un Proyecto de Ley para crear este Seguro).
RADIOGRAFÌA DE LOS INICIOS DEL SOAT MÈDICO EN PERÙ.
09.10.2000 - Para regular la labor mèdica
Saludan la puesta en marcha del nuevo Còdigo de Ètica del Colegio Mèdico que serà un freno a la negligencia, impericia e imprudencias mèdicas, males que en lo que va del año han generado 61 denuncias reportadas al Colegio Mèdico del Perù - CMP.
11.10.2000 - Proponen establecer Seguro de Responsabilidad Civil
Gabriel Bustamante Sànchez, Vicepresidente de la Asociaciòn Peruana de Empresas Corredoras de Seguros propone el establecimiento de un Seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio para toda persona que ejerza una profesiòn con el fin que sus clientes se protejan contra una asesorìa o acciòn deficiente.
24.04.2003 - Denuncian negligencia mèdica en Hospital Marìa Auxiliadora
Mujer de 42 años tuvo que ser operada 3 veces por una simple histerectomìa. Hospital se niega a dar su versiòn de los hechos, aduce que presentò el informe mèdico a la Defensorìa del Pueblo y a Transparencia del Ministerio de Salud - Minsa.
20.07.2003 - Ex Ministro de Salud reconoce que el usuario està desprotegido
El Dr. Uriel Garcìa señala que se presentarà una orgìa de demandas si se establece el Soat Mèdico, el tinterillaje es muy peligroso, de 50 millones de consultas sòlo 250 tiene reclamo. Por su parte el Dr. Isaìas Peñaloza dice que el usuario està desprotegido por el Còdigo Civil y Penal y se debe buscar una salida preventiva con un anàlisis desde la poblaciòn y el periodismo.
21.08.2003 - Dr. Natale Amprimo presenta desde el Congreso de la Repùblica el Proyecto de Ley Nº 7938 sobre Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Mèdica.
Se propone modificar el inciso a) del Artìculo 15º de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, Ley que crea el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil. Artìculo 15º: Toda persona usuaria de los servicios de salud, tiene derecho: a) Al respeto de su personalidad, dignidad e intimidad; asì como a recibir una indemnizaciòn por el daño causado, en los casos de error, negligencia, impericia u omisiòn, que cause lesiones, invalidez temporal o permanente o muerte, para lo cual quienes desempeñan actividades profesionales propias de la medicina, odontologìa, farmacia o cualquier otra relacionada con la atenciòn de la salud, deberàn contar con un seguro obligatorio por responsabilidad en el ejercicio profesional, de acuerdo con las condiciones que se establezcan por Decreto Supremo.
28.08.2003 - Diario de Debates Primera Legislatura Ordinaria 2003 del Congreso de la Repùblica.
Sesiòn Nº 6A (Vespertina), Dr. Natale Amprimo sustenta su Proyecto iniciando su participaciòn al decir que el Proyecto es muy importante porque tiene que ver con cautelar los derechos de los pacientes. Ataca al Poder Judicial ya que, señala, no es predecible, es medroso, es lento e impedirìa que el paciente reciba una indemnizaciòn inmediata y ràpida frente a un acto de negligencia.
11.09.2003 - Diario de Debates Primera Legislatura Ordinaria 2003 del Congreso de la Repùblica
Sesiòn Nº 10A; Congresista Natale Amprimo explica texto presentado por la Comisiòn de Salud, se somete a votaciòn y se aprueba.
18.09.2003 - Gabriel Bustamante Sànchez, Especialista en Seguros, presenta compulsa de Seguros similares en otros paìses.
No es obligatorio este Seguro contra Negligencias Mèdicas en Chile, Panamà, Ecuador, Costa Rica, Cuba, Guatemala, El Salvador, Uruguay, Brasil, Colombia, Repùblica Dominicana, Venezuela, Mèxico y Argentina. En Portugal sì es obligatorio.
18.09.2003 - Congresista Amprimo, Porquè un Soat Mèdico?.
"Pareciera que no alcanzara a entender el sustrato humanista de la norma aprobada, que no es otro que el de garantizar una indemnizaciòn en beneficio no sòlo de las vìctimas sino tambièn de los galenos".
18.09.2003 - El Seguro del miedo, Dr. Uriel Garcìa.
"Soy un convencido de que para defender a los usuarios hay que emplear los servicios ya establecidos. Indecopi, por Ley, puede establecer un Tribunal para casos de mala pràctica mèdica. Essalud es un plato apetecido por las aseguradoras".
10.09.2003 - Invocan a Toledo promulgar Ley de Negligencias Mèdicas.
Congresistas Natale Amprimo y Cecilia Tait anuncian que daràn batalla si el Poder Ejecutivo observa la norma. "Este Seguro ayudarà a los màs necesitados. Nuestro ùnico lobby es con la poblaciòn" señalò Amprimo propulsor del Proyecto de Ley.
19.09.2003 - Seguro Mèdico polariza.
En espacio Del lector la propuesta ha dividido. Denominador comùn es la defensa de los derechos de los pacientes, sin alentar intereses.
20.09.2003 - El Seguro Mèdico no tendrìa que ser caro.
Mientras el Ejecutivo no observa ni aprueba la ley que crea el seguro mèdico, su autor Dr. Amprimo lo defiende y asegura que beneficiarà a mèdicos y pacientes. Por otro lado el gremio mèdico insiste que no se promulgue ley.
21.09.2003 - Comunicado del Colegio Mèdico del Perù.
Rechazan la imposiciòn del Seguro Mèdico Obligatorio por encarecer la atenciòn de la salud en beneficio de intereses ajenos a los del paciente y, entre otros, convocan a una movilizaciòn nacional de los profesionales mèdicos en defensa de sus principios, para el 25 de setiembre.
09.2003 - Seguro Mèdico: una oportunidad - Sr. Jorge Bentìn, presidente de EPS
Novasalud.
"En el Perù la medicina se ejerce en funciòn a la "ley de la selva", es decir cada quien hace lo que le parece".
22.09.2003 - En encuesta, limeños aceptan seguro por negligencia mèdica.
85% aprueba, 13% desaprueba y 2% no sabe o no opina.
23.09.2003 - Seguro Mèdico para què - Dr. Isaias Peñaloza.
La carencia de recursos asignados a Salud, de implementarse un proceso de acreditaciòn hospitalaria, seguramente tendrìa como resultado declarar formalmente el real colapso del sistema. Declara de inconsistente la propuesta porque en el mundo no hay seguros obligatorios de la naturaleza como el que ha sido aprobado en el Congreso.
28.09.2003 - "Nadie puede afirmar que el seguro mèdico serà caro".
El Dr. Amprimo señala que el Proyecto fue producto de una mesa redonda hecha en el Congreso, despuès de que algunos medios de comunicaciòn denunciaron casos de negligencia mèdica. La 44 Asamblea Mundial de la Salud ha recomendado que los mèdicos tengan seguros contra la mala pràctica a nivel mundial.
01.10.2003 - Porquè no es factible el Seguro Mèdico. Dr. Enrique Galli.
"Los mèdicos aceptamos que al paciente se le indemnice y se le reconozca sus beneficios y que se sancione los errores o la mala pràxis, y para eso estàn el Poder Judicial y los Abogados.
03.10.2003 - Seguro Mèdico, cuàl es el objetivo?, Dr. Gonzalo Garrido Lecca.
"El Seguro tal como està propuesto no va a solucionar ninguno de los problemas que aquejan la salud del paìs".
03.10.2003 - Àlvaro Vidal pedirà al Ejecutivo que observe la Ley del Seguro Mèdico.
Sostiene que tanto en el Còdigo Penal como en el Còdigo Civil existen sanciones contra las malas pràcticas de los galenos. La Decana del Colegio de Enfermeras, Nèlida Chàvez de Lock, dijo que el Gobierno està en la obligaciòn de realizar el esfuerzo necesario para que exista un equilibrio justo entre los intereses de los mèdicos y de los pacientes.
07.10.2003 - Resoluciòn Suprema Nº 008-2003-SA; constituyen Comisiòn de Alto Nivel encargada de analizar la problemàtica de reclamos y derechos de los pacientes que resulten damnificados en establecimientos de salud pùblicos o privados.
Lo constituyen el Ministro de Salud quien preside, los minsiterios de Justicia, Mujer, Defensa, Interior, Essalud, Defensorìa del Pueblo, Colegio Mèdico del Perù, Asamblea Nacional de Rectores, Asociaciòn de Clìnicas Particulares, 2 representantes de las organizaciones de pacientes y 1 de las aseguradoras.
09.10.2003 - Observan Ley que obliga a mèdicos adquirir seguro por negligencia.
Congresista Amprimo señala: "El 85% de la poblaciòn se mostrò de acuerdo con la Norma. El Presidente Toledo debiò promulgar la ley en favor de los màs necesitados, sin embargo prefiriò escuchar al gremio mèdico".
09.10.2003 - Observaciòn del seguro mèdico es muy positiva: Ministro de Salud Àlvaro Vidal.
Norma bede favorecer a pacientes y galenos; considera que en democracia las discrepancias deben resolverse mediante el diàlogo.
09.10.2003 - Seguro Mèdico serà analizado por el Congreso.
El decano del Colegio mèdico del Perù, Isaìas Peñaloza, plantea que un Tribunal se encargue de analizar las denuncias de negligencias y se establezca su reparaciòn.
Dictàmenes 2004-2005, dictamen racaido en la Observaciòn a la Autògrafa de la ley de Salud Nº 26842, Proyectos 1330 y 7938.
Se insiste en los mismos tèrminos del texto de la autògrafa aprobada en el Pleno del 16.09.2003, para cuyo efecto se inserta Ley que establece los derechos de los pacientes.
04.11.2003 - Comisiòn de Constituciòn insistirà en Proyecto de Seguro para mèdicos.
La decisiòn fue acordada por mayorìa con al oposiciòn d elos legisladores de Perù Posible.
10.12.2003 - Dictàmenes 2004 - 2005, Dictamen racaido en la Autògtafa observada por el Ejecutivo al Proyecto de Ley Nº 1330-2001-CR; 7938-2003-CR que propone modificar el Artìculo 15º d ela Ley general de Salud.
La Comisiònde Salud, Poblaciòn, Familia y Personas con Discapacidad, recomienda el Allanamiento por mayorìa a las observaciones formuladas por el Ejecutivo.
16.03.2004 - A fin de mes se tendrìa nueva propuesta para seguro mèdico.
El Congresista Amprimo mencionò que se encuentra a la espera que en las pròximas semanas el Pleno del Congreso debata nuevamente el proyecto de Ley que plantea la creaciòn del seguro obligatorio para los profesionales de la salud, luego que la Comisiòn de Constituciòn insistiera en ratificarla aprobaciòn de esta iniciativa. Respecto a la Comisiòn de Alto Nivel, sostuvo que "....en el Perù cuando no se quiere hacer algo se crean Comisiones...".
04.11.2004 - Seguro Mèdico entra nuevamente al debate.
Despuès de casi un año de dormir el sueño de los justos, el Proyecto de Ley que crea el seguro obligatorio contra negligencias mèdicas, observado por el Presidente Toledo, serà debatido el pròximo jueves en el Pleno del Congreso.
04.11.2004 - Crearìan Fondo para reparar negligencias mèdicas.
La Ministra de Salud Dra. Pilar Mazzetti estudia la posibilidad de crear un fondo con el fin que los afectados sean resarcidos de inmediato y no tengan que pasar por engorrosos tràmites.
20.11.2004 - Màs del 90% de la poblaciòn està a favor del Soat Mèdico.
Seguro permitirà que galenos indemnicen a sus pacientes en caso de negligencias.
30.11.2004 - Galenos en pie de lucha contra seguro mèdico.
Profesionales de la salud aseguran que el ìndice de negligencias es muy bajo en nuestro paìs. Entre diciembre del 2002 y julio del 2003 la PNP ha recibido 48 denuncias.
30.11.2004 - Es necesario un seguro mèdico?. Dr. Natale Amprimo y Dr. en Derecho Enrique varsi R.
Dr. Amprimo sostiene que los pacientes exigiràn su recibo de honorarios, conocedores que sus reclamos seràn indemnizados. Dr. varsi señala que el principio de la responsabilidad profesional no es exclusivo de los mèdicos.
05.12.2004 - Por negligencia mèdica, niña vive hace 5 años con sustancia quìmica en los pulmones.
Ocurriò en la Clìnica Montesur. Poder Judicial y Colegio Mèdico no sancionan a responsables. El Diario Correo se comunicò con el mèdico Carlos Escudero, quien firma el informe de hospitalizaciòn de Valeria la afectada en la Clìnica, y èste prefiriò no hacer comentarios. No obstante, dejò en claro que èl no es el responsable ya que no particìpò en la operaciòn sino tan solo firmò el Parte. El Congresista Natale Amprimo dice: " Lo que buscamos con el Seguro Mèdico es que nadie se lave las manos cuando hay negligencia. El Soat Mèdico tiene como objetivo garantizar la indemnizaciòn para el pacienmte afectado y la familia".
06.12.2004 - En Tacna denunciaràn a mèdico por negligencia.
Padres de niña chilena dicen que Sofìa belèn muriò luego se ser anestesiada. la denuncia comprende al odontòlogo Ronald Villanueva y a los que resulten responsables por no haber trasladado de urgencia a la niña de 4 años luego que sufriera un apro cardìaco a consecuencia de la anestesia.
16.2.2004 - Comunicado del Colegio Mèdico, Consejo Nacional.
Rechazan los tèrminos agraviantes emitidos en el Programa "En la boca del lobo" de Cèsar Hildebrandt emitidos conjuntamente con el congresista Natale Amprimo con el pretexto de "defender a los pobres del paìs".
24.12.2004 - Los mèdicos se protegen entre sì: Natale Amprimo.
El Soat Mèdico merece tanto rechazo porque los mèdicos se veràn obligados a pagar una indemnizaciòn, tambièn observa que no quieren formalizarse, incluso algunos carecen de licencias para operar; segùn estudios realizados, el 66% de mèdicos no da factura ni recibo por la atenciòn, lo que demuestra que hay gran evasiòn de impuestos. Pide que galenos swe dejen de falsos gremialismos y aprueben propuesta que beneficia a los pacientes y a las vìctimas de estos actos.
20.01.2005 - Inician campaña a favor de vìctimas de negligencias mèdicas.
55,000 firmas ante el JNE. Frente a las malas pràcticas de los profesionales de la salud, piden reparaciones inmediatas y un sistema de reclamo accesibles a los ciudadanos. Iniciativa contra la impunidad.
28.03.2005 - Aùn hay discrepancias sobre el Seguro Mèdico.
Defensorìa propone creaciòn de fondo pùblico para reparaciones.
La ley General de Salud señala que: " los profesionales, tècnicos y auxiliares son responsables por los daños y perjuicios que ocasionen al paciente por el ejercicio negligente, imprudente e imperito de sus actividades". El Còdigo penal dice que el que causa a otro daño grave en el cuerpo o la salud, serà reprimido con càrcel entre 3 y 8 años. El Proyecto del Soat Mèdico està pendiente de aprobaciòn. La reconsideraciòn del proyecto requiere de 61 votos. La primera vez que se tocò el tema hubo discrepancias.
14.04.2005 - En sesiòn del 14 de abril del Congreso de la Repùblica, no pasò el Soat Mèdico.
Tratando como Asunto la Reconsideraciòn sobre la votaciòn de la insistencia del Proyecto de Ley que establece los Derechos del Paciente (Dictamen en mayorìa de la Comisiòn de Cosntituciòn), el Pleno del Congreso desaprobò con la siguiente votaciòn:
SI: 10 votos, NO: 58 votos, ABSTENCIÒN: 13 votos, AUSENTES: 23 votos, SUSPENDIDOS: 03, CON LICENCIA: 08.
16.04.2005 - Presentan 55,000 firmas contra negligencias mèdicas.
La propuesta, que posteriormente se derivarà al Congreso, pretende que la reparaciòn sea ràpida, inmediata y eficaz frente a los daños que puedan sufrir las personas en los diferentes centros asistenciales del paìs. La iniciativa se denomina "Derechos y obligaciones de las personas usuarias de los servicoios de salud".
17.04.2005 - Alan Garcìa se lamenta que Congresistas rechacen el Soat Mèdico.
El Ex Presidente Alan Garcìa Pèrez se lamentò que luego de la votaciòn que rechazò la bicameralidad, los Congresistas hayan rechazado un Proyecto de Ley para crear el Soat Mèdico, el cual (a su criterio) es una necesidad para solucionar los graves problemas de negligencias mèdicas qye se presentan en los hospitales, y recomendò que se vuelva a presentar la iniciativa para volverla a discutir.
17.04.2005 - Abortò el Soat Mèdico pero Dr. Amprimo sigue en la lucha.
"Es lamentable que como una represalia por el tema de la bicameralidad, se haya promovido esta suerte de "piconerìa" de votar contra el Soat Mèdico y esto es bueno que la poblaciòn lo conozca, que asì se quiere gobernar al paìs, asì se quiere hacer polìtica....resulta sumamente decepcionante que partidos que se dicen històricos, con principio, con doctrina, con acercamiento al pueblo, simplemente tengan una actitud como la que han tenido el jueves eb el Pleno del Congreso". Se referìa al Partido Aprista.
28.04.2005 - Al Poder Judicial sòlo llega el 10% de las denuncias por negligencias mèdicas.
Recopilaciòn de pruebas dificulta desarrollo de estas investigaciones. En el 2005 la Defensorìa de la Salud del Minsa, recibiò 35 denuncias de mala pràctica. Para recibir la queja de los pacientes, el minsa cuenta con la Defensorìa de la Salud, mientras que Essalud con la Defensorìa del Asegurado, pero segùn Cecilia Barbieri de la Defensorìa del Pueblo, "...los mecanismos de control no siempre funcionan bien".
13.05.2005 - Presentan Proyecto de Ley para proteger a pacientes.
El mièrcoles 18 se presentaràn 51,000 firmas para cautelar los derechos de los pacientes y sancional las negligencias mèdicas. Serà entregado al Presidente del Congreso Dr. Àntero Flores Araoz para que lo derive a la Comisiòn de Salud y luego para su debate en el Pleno.
29.08.2006 - Congresista Yonhy Lescano Ancieta presenta Proyecto de Ley Nº 77/2006-CR - Proyecto de Ley que crea el Fondo de Riesgo del ejercicio profesional de la medicina.
Artìculo 1º.- Modificatoria de la Ley General de Salud.
Incorpòrase como inciso j) del Artìculo 15º de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, el siguiente texto:
"Artìculo 15º.- Toda persona usuaria de los servicios de salud, tiene derecho:
(...)
j) Recibir una indemnizaciòn por el daño causado, en los casos de error, negligencia, impericia u omisiòn, que causen lesiones, invalidez temporal o permanente, o muerte.
Para ello los profesionales y tècnicos mèdicos se encuentran obligados a realizar aportes al Fondo de Riesgo del Ejercicio Profesional de Responsablidad Mèdica que para tal efecto constituyan los Colegios profesionales, contando con la debida supervisipòn de la SBS y AFP.
16.09.2006 - Galenos iràn al Congreso por el Soat Mèdico.
Vìctor Loza, Presidente del gremio expondrà la posiciòn ante este Fondo, ellos adelantan que "..genera falsas espectativas entre la poblaciòn y provocarà una serie de denuncias; se otorgarà indemnizaciones sin la previa demostraciòn del hecho".
18.09.2006 - Deudos y vìctimas piden Soat Mèdico.
Discuten si responsabilidad por negligencias debe recaer en galenos o en la Instituciòn. Entre 400 y 500 denuncias al año llegan al Colegio Mèdico del Perù. El 30% de casos es por mala pràctica, sòlo el 10% llega al Poder Judicial. La Defensorìa de Salud del Ministerio de Salud recibiò 35 denuncias por negligencias mèdicas el 2005. Segùn la Dinincri, en el 2002 hubo 75 demandas por fallas mèdicas en Lima.
23.09.2006 - Ministro de Salud Carlos Vallejos no se pronuncia sobre el Soat Mèdico.
El titular de Salud prefiriò guardar silencio sobre el polèmico tema del Seguro Mèdico que se plantea para casos donde se produjo begligencia mèdica. Segùn nProyecto de Ley presentado por el Congresista Lescano Ancieta, los profesionales de salud se verà obligados a pagar una cuota mensual en sus respectivos Colegios Mèdicos profesionales para cubrir el seguro mèdico.
17.04.2007 - Comisiòn de Defensa del Consumidor debate Creaciòn del Soat Mèdico.
La Comisiòn de Defensa del Consumidor que prside el Congresista Yonhy Lescano debatirà el 18 de abril en sesiòn ordinaria el dictamen que crea el fondo de Riesgo del Ejercicio Profesional de la Medicina o llamado tambièn el Soat Mèdico.
10.2007 - La vida da vueltas.
El Presidente Alan Garcìa anunciò que intentarà resucitar la propuesta del Soat Mèdico o seguro contra la mala pràxis mèdica, que hace unos años se ventilara en el Congreso. El jefe de Estado dijo que convocarà al autor de esa iniciativa el ex Congresista Natale Amprimo para que exponga ante el Consejo de Ministros. Garcìa parece haber olvidado que fueron los parlamentarios apristas quienes bloquearon dicha propuesta en el Congreso.
27.10.2007 - Se viene el Soat Mèdico.
Resucitan Soat Mèdico. Consejo de Ministros enviarà al Congreso proyecto de seguro contra negligencias en salud. Galenos rechazan iniciativa y amenazan con paralizar sus labores y salir a las calles. Que el Estado pague el Seguro dice el Decano del Colegio Mèdico del Perù.
No hay comentarios:
Publicar un comentario